RBC Televisión tuvo cierto éxito al inicio, con programas propios como "Vivamos", "Habla el Pueblo" o "La ruleta millonaria" y series norteamericanas como Camino al cielo. Fue a comienzos de los años 90 en que el canal entró en problemas por la supuesta deuda que Belmont le debía a todos sus socios y accionistas que lo habían ayudado a crear RBC ya que las personas que adquirieron este tipo de acciones nunca recibieron utilidades sobre la inversión realizada.
Eran los años en que Ricardo Belmont ejercía la alcaldía provincial de Lima. Por esta época debutan en televisión vía RBC Gianella Neyra y Laura Bozzo con los programas "T-lemusi-K" y "Las mujeres tienen la palabra", respectivamente. RBC se asocia temporalmente con Televisa por lo que algunos programas de la entonces filial peruana de Televisa América Televisión se producían en los estudios de RBC.
A su vez canal 11 transmitía diversos programas de Televisa como los noticieros de su desaparecida cadena noticiosa ECO. Luego, entre 1994 y 1995 se convierte en el "Canal de las noticias y del diálogo" sirviéndo como plataforma publicitaria para la campaña presidencial de Ricardo Belmont Cassinelli durante las elecciones de 1995, con la ya mencionada Laura Bozzo y Guillermo Thorndike como los principales rostros visibles de su partido "Obras".
El fracaso de esta candidatura (sólo obtuvo 175 mil votos) llevó al colapso económico del canal, que entró en una etapa de letargo.El primer Canal 11 de Lima, originalmente fue fundado en 1966 como "Bego TV" por Augusto Belmont Bar junto sus hijos Augusto y Ricardo Belmont Cassinelli iniciando sus emisiones el 3 de noviembre de 1967.
No hay comentarios:
Publicar un comentario