miércoles, 9 de enero de 2013

Historia de la Televisión Peruana




En Perú actualmente existen 301 transmisoras de televisión, de las cuales hay 23 en Lima. En lo que se refiere a receptores de televisión, en 1997 habían 3.060.000 en todo el país, y por cada mil habitantes, 112.De los siete canales de Lima más recordados, ocupa el séptimo lugar el canal del Estado (TV Perú), cuya señal se transmite a nivel nacional y en cuya programación hay importantes espacios culturales.

La primera transmisión experimental de televisión en Perú ocurrió el jueves 21 de septiembre de 1939, se emitieron una película y un programa artístico desde el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, en Lima por el Canal 3. Luego se realizaría otra prueba, esta vez desde el Hotel Bolívar el viernes 28 de mayo de 1954 a cargo del Sr. Antonio Pereyra ahora por el Canal 6.

El viernes 17 de enero de 1958, inicia sus emisiones el canal 7 del Ministerio de Educación y la UNESCO, con la transmisión de un documental técnico. La primera estación de televisión en difundir comercialmente fue el canal 4 de Radio América en Lima, el lunes 15 de diciembre de 1958 por Nicanor González y José Antonio Umbert. Su creación fue posible gracias a un convenio con la NBC y la RCA.

En sólo dos meses, entre noviembre y diciembre de 1959, los comercios de Lima registraron ventas de 10 mil receptores de televisión, mientras que páginas enteras de publicidad de televisores en diarios y revistas anunciaban el inicio de la era de la televisión en el Perú. Hacia abril de 1960 se contaban 55.000 aparatos de televisión que funcionaban en la capital peruana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario