lunes, 14 de enero de 2013

Canales de TV Peruanos: Perspectivas


Hay un círculo que se genera alrededor de la realización de programas: por un lado requiere niveles de inversión altos, pero, por otro, genera mayores ingresos por la venta de espacios publicitarios. Uno de los mayores gastos es en tecnología. Frecuencia Latina destina el 8% de sus ingresos anuales a la implementación técnica. América TV y ATV prefirieron no revelar sus montos.

Pero Media Networks, unidad de soluciones audiovisuales de Telefónica, invirtió, según Flavio Balaguer, su director de contenidos, alrededor de US$80 millones en CMD y Plus TV. Aunque esta empresa emite en el cable, vende sus productos también al extranjero.Otra necesidad indispensable para producir es ampliar la infraestructura. Varios canales arriendan espacios porque su capacidad instalada está copada.

Eric Jurgensen, gerente general de América TV, dice en broma que están usando el 110% de su espacio de producción (ocho estudios). Y anuncia que en el 2013 la empresa sumará cuatro nuevos estudios. Algunos tendrán 300 metros cuadrados y otros más de mil, todos en Santa Beatriz. Frecuencia Latina proyecta construir dos estudios de alrededor de mil metros cuadrados dentro de su local.


No hay comentarios:

Publicar un comentario