lunes, 14 de enero de 2013

ATV (Canal 9)


Los orígenes del Canal 9 de Lima se remontan al 28 de mayo de 1954, cuando la Empresa de Producciones Radiales y Television realizó la primera prueba de televisión en el Hotel Bolívar de esa ciudad, y el 2 de agosto de 1959, el Canal 9 comenzó sus transmisiones. El 20 de marzo de 1960, dejó de transmitir debido a la bancarrota de la empresa que operaba el canal.

La empresa que operaba el Radio América, uno de los propietarios adquiere el canal para relanzarlo a principios de abril de 1962. Sin embargo, a fines de 1971, Nicanor González, gerente del canal, decide suspender las transmisiones indefinidamente para evitar una amenaza de expropiación por parte del gobierno militar.

 El canal 9 retransmitía la programación . Más adelante, una nueva empresa privada, Andina de Radiodifusión, S.A. adquiere la licencia para operar la frecuencia 9 en Lima. Las transmisiones del nuevo Canal 9 comenzaron el lunes 18 de abril de 1983. La señal del canal ganó rápidamente audiencia y popularidad, mostrando películas, series extranjeras y telenovelas.

Entre mediados de la década de 1980 y principios de la década de 1990, ATV fue muy querido por el público con programas de éxito como Uno más uno, Fuego Cruzado y sus responsables noticieros con inolvidables figuras como Aldo Morzán, María Teresa Braschi, Suzie Sato y la fallecida periodista María Claudia Zavalaga.


No hay comentarios:

Publicar un comentario