El primer recuerdo que tengo de una serie peruana es el de estar en mi sala frente a un televisor viendo a Ricky Tosso, Ricardo Fernández y Jenny Negri en “Los Detectilocos”, recuerdo que cada episodio era garantizar futuras carcajadas. Luego, ya más grande, tuve especial cariño por “Casado con mi hermano”, una serie muy divertida donde Leonardo Torres se llevaba todas mis palmas.
Vi también “Los Choches”, “La Guardia Serafina”, “¿Quién Soy Yo, Papá?”. Cada una significó una etapa en la televisión peruana, cada una con mayor o menor éxito De las últimas series, y aquí incluyo a las miniseries, me han gustado mucho Gente como Uno, de Michael Gómez, donde se tocaban casos que podía pasarle a cualquier persona. Lástima que se canceló. También recuerdo mucho “La Perricholi”.
¡Cómo olvidar a Pataclaun!, Realmente ingeniosa y graciosa. Transgresora y valiente. Fue algo que no se había visto en la televisión peruana y fue sin duda un hito.Hemos hablado y comentado y recordado y atesorado y criticado mucho a las series gringas. Es verdad, la oferta que hay en el país del tío Sam es tan variada que muchas veces solo vemos eso. Pero ha llegado el momento de hablar de las series peruanas, las que nos recuerdan el barrio, el tráfico, la búsqueda de trabajo, nuestra comida y ritmo.
Seguir a @PrizilaTefha